La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, inaugura su Temporada 2017, con un nuevo ciclo de conciertos: “Te cuento una música” (Ciclo de conciertos para niños). El mismo tiene como objetivo principal acercar la música sinfónica a la niñez, de manera que puedan comenzar a apreciar y disfrutar de la música sinfónica universal, e con miras a una formación de un público del futuro. El primero de ellos, será el jueves 9 en dos horarios: 10:00 y 11:00, en la Biblioteca del Congreso.
En este primer ciclo se interpretará el cuento musical más célebre de la historia de la música: “Pedro y el lobo”, del compositor ruso Sergei Prokofiev, en el que los personajes del cuento están representados por los diversos instrumentos de la orquesta.
Los conciertos se realizarán de manera didáctica y lúdica, y el relato estará a cargo del actor Jesús Pérez, y la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional estará dirigida por su titular, el maestro Diego Sánchez Haase
Los conciertos se llevarán a cabo los días jueves 9, 16, 23 y 30 de marzo, a las 10:00 hs. en primera función, y a las 11:00 hs., en segunda, en el Auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional (15 de agosto y Avda. Costanera), con acceso libre y gratuito hasta completar aforo. Los conciertos tendrán una duración aproximada de 40 minutos, y al final de los mismos se instalará fuera del auditorio un “Zoológico musical”,donde los niños podrán ver y apreciar de cerca los instrumentos, y tomarse fotografías con los personajes.
EL CUENTO HECHO MÚSICA
Los protagonistas del cuento “Pedro y el lobo” están representados por varios instrumentos de la orquesta. Prokofiev logró relacionar cada personaje de la historia con el sonido más adecuado de algunos de los instrumentos de la orquesta. Así, Pedro, protagonista de la historia, está interpretado por el grupo de cuerdas: violines, violas, violoncelos y contrabajos. El pajarito, amigo de Pedro, está representado por una flauta traversa que imita largos canturreos. El pato que nada feliz en el estanque, está representado por el oboe. El silencioso gato, por el clarinete en registro grave. El abuelo es un fagot algo refunfuñón. El lobo lo hacen tres cornos que interpretan un tema que pretende dar miedo. Finalmente los cazadores con sus escopetas, están representados por los timbales y el bombo.
A los colegios participantes se les ofrecerá una guía didáctica para la preparación de los pequeños estudiantes para el concierto.
Las fotografías y otras imágenes que se adjuntan a esta información, son para su USO EXCLUSIVO para los medios de prensa en el tema que acompañan o para ilustrar otros relacionados al Centro Cultural de la República El Cabildo, el Congreso de la Nación, la Orquesta del Congreso de la Nación o las Casas Bicentenario, en los medios a los cuales han sido enviadas. Para cualquier otro uso, se debe solicitar el permiso correspondiente a sus autores y/o poseedores de derecho.
Visitanos:
Twitter:@CCRCabildo
DEPARTAMENTO DE PRENSA
Centro Cultural de la República El Cabildo
Av. República y Alberdi
tel. (595 21) 443094
Asunción - Paraguay
Compartir esta noticia
Con un concierto denominado “La música y la pintura”, la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase, inaugurará una nueva edición de su ciclo “Música en los palacios de Asunción”. En esta ocasión, el…
Ver más“Roa entre la historia y la literatura de América Latina y el Caribe” se denomina el Congreso Internacional que se realizará en Asunción del 6 al 8 de junio de este año, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional y en la sede de la Feria…
Ver másEn la Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” (25 de Mayo casi EEUU) tendrá lugar un encuentro temático de títeres, el jueves 25 de mayo de 17:00 a 20:00, con la presencia de referentes del área. La actividad forma parte del ciclo “Día del…
Ver másLa Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, inaugura su Temporada 2017, con un nuevo ciclo de conciertos: “Te cuento una música” (Ciclo de conciertos para niños). El mismo tiene como objetivo principal acercar la música sinfónica a la niñez, de…
Ver más“Las maletas de Roa” esta vez llegaron a la ciudad de Hernandarias. La muestra itinerante fue recibida por el Museo de la Tierra Guaraní de la Itaipú Binacional, el pasado miércoles 15 de marzo. La actividad estuvo a cargo del Centro Cultural de la…
Ver másCon “Pedro y el lobo”, del compositor ruso Sergei Prokofiev, inicia “Te cuento una música” , un nuevo ciclo de conciertos para la niñez de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC). Ésta inaugura su Temporada 2017 este jueves 9 de marzo en…
Ver más